La importancia de cultivar una mente y un cuerpo fuertes

En Frogfit Salamanca queremos atender a todas las cuestiones que tengan nuestros atletas. Por ello, hemos creado este blog, donde se encontrarán noticias, consejos, estudios de carácter académico e información relativa y necesaria para poder practicar un entrenamiento funcional exitoso.

En Frogfit nos tomamos muy en serio la salud para lograr un entrenamiento efectivo. Nosotros guiamos el entrenamiento, aconsejamos y estamos a disposición de todos aquellos atletas que requieran de nuestra ayuda. Por ello, hoy queremos enseñarte cómo influyen los pensamientos en el entrenamiento.

¿Has oído hablar de la conexión entre el cuerpo y la mente? Seguro que sí, pero ¿sabes exactamente qué significa esto? En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre esa unión. Incidimos en que, en el deporte, sobre todo en  crossfit, se comprende rápidamente este concepto.

La mente es un estado de conciencia que caracteriza nuestro ser. Cuando se habla de salud, a menudo, se omite la salud mental. La dejamos a un lado, como si pareciera no importar. Pero, una buena salud mental nos garantiza el éxito. Los pensamientos que nosotros producimos tienen mucho peso a la hora de conseguir nuestras metas.

Para conseguir unos objetivos visibles en el cuerpo, se aconseja entrenar una cantidad de horas semanales, con unos determinados ejercicios. Es decir, constancia y repetición. Tras lograr una rutina consecutiva, con el tiempo, los efectos de nuestras repeticiones se comienzan a hacer visibles en el cuerpo; aumento de la masa muscular, pérdida de grasa, resistencia cardiovascular, etc.

Cuerpo y mente en crossfit

Con la repetición, el cuerpo envía al cerebro una sustancia que se llama IGF-1, gracias  a la cual se liberan sustancias químicas, una de estas sustancias se encuentra en el hipocampo, se llama BDNF y es la encargada de fortalecer las conexiones neuronales y crear nuevas. Es decir, con la repetición constante, el cerebro asimila el movimiento para hacerlo de forma voluntaria, consiguiendo así, dominar un movimiento. Imagina que el entrenador te enseña a hacer un snatch, se requiere de movimientos precisos y coordinados para lograr este ejercicio.. Al principio, te costará y estarás pensando en las directrices que tu entrenador te ha dado para lograr hacer ese movimiento correctamente. Al cabo de un tiempo, tu cerebro integra el movimiento adecuado con la fuerza necesaria de forma intuitiva, sin pensar. Hemos logrado, por tanto, una nueva conexión neuronal. ¡Sabemos hacer un snatch!. Simple, ¿verdad? 

Pues los pensamientos funcionan igual. Si nosotros entrenamos la mente todos los días para pensar en positivo, acabaremos integrándolos para llevar una vida más pragmática, más alegre, más saludable.

Los pensamientos se clasifican en dos variables, negativos o positivos. Los pensamientos positivos segregan una serie de hormonas relacionadas con el placer, seguro que has oído hablar de ellas;oxitocina, dopamina, endorfinas y serotonina. Los resultados del entrenamiento con unos pensamientos positivos se notarán, estaremos más confiados, felices y nos sentiremos capaces de todo.

En cambio, los pensamientos o hechos negativos, hacen que nuestro cuerpo produzca cortisol, la hormona del estrés.El estrés es un instinto de supervivencia, prepara al cuerpo para una posible “huída”, para mantenerlo a salvo de todo peligro. De esta forma, la sintomatología que se produce en el cuerpo es: un considerable aumento de la presión arterial, frecuencia cardiaca, respiración y metabolismo. Un entrenamiento con una actitud negativa interferirá en nuestra práctica deportiva de forma desfavorable.

Frogfit recomendación:

En el box, se trabaja directamente el cuerpo y la mente. ¿Te ha ocurrido que si te dices a ti mismo “no puedo” en mitad de un entrenamiento comienzas a sentirte más cansado, frustrado y hastiado? Nuestros entrenamientos van dirigidos también a crear pensamientos positivos y motivacionales para lograr un entrenamiento exitoso y efectivo. De esta forma, creamos nuevas conexiones neuronales de movimientos y de pensamientos. Trabajamos sistemáticamente cuerpo y mente.

× ¿Dudas?